La leyenda de los escudos torcidos de Ciudad Rodrigo

En el corazón de Ciudad Rodrigo, una peculiaridad en las fachadas de las casas nobles captura la atención de todos aquellos que las contemplan: los escudos torcidos. ¿Qué significado esconde esta curiosa tradición? ¿Es una leyenda o tiene una base histórica? Acompáñame en este viaje por la historia y las leyendas de los escudos torcidos de Ciudad Rodrigo.

Origen de los escudos torcidos: blasones medievales en Ciudad Rodrigo

Los escudos torcidos, también conocidos como blasones, son representaciones simbólicas que solían identificar a los caballeros en las batallas durante la época medieval. Estos emblemas, que adornan las fachadas de las casas nobles en Ciudad Rodrigo, han sido objeto de fascinación y especulación a lo largo de los años.

Leyenda de los escudos torcidos: símbolo de hijos ilegítimos

Una leyenda popular sostiene que los escudos torcidos se colocaban en las fachadas de los edificios nobles donde vivían hijos ilegítimos. Esta colorida y divertida explicación ha sido transmitida de generación en generación a través de la tradición ora

Historia y contexto: la influencia germánica en los escudos torcidos

Sin embargo, los historiadores ofrecen una perspectiva diferente. Afirman que la práctica de colocar los escudos torcidos hacia la derecha proviene de los países germánicos y se remonta al siglo XIV. Esta forma de presentar los escudos se conoce como «a la valona»

La moda de los Austrias: escudos torcidos en el siglo XVI

La moda de los escudos torcidos en Ciudad Rodrigo se popularizó en el siglo XVI con la llegada de la dinastía de los Austrias, especialmente durante los reinados de Felipe I y Carlos I. Esta tendencia, originaria de los Países Bajos, se describía como «tercerola a la valona» o simplemente «a la valona». En Alemania, también era común representar los escudos inclinados, colocando el casco o yelmo en la arista elevada del escudo. Por ello, estos escudos torcidos recibían la denominación de «a la valona» o «a la alemana», sin diferenciarse en su valor nobiliario o militar de los escudos colocados verticalmente.

Escudos torcidos en Ciudad Rodrigo: tradición versus historia

Entonces, ¿eres de los que prefieren la tradición o la historia? Sea cual sea tu elección, lo cierto es que los escudos torcidos de Ciudad Rodrigo son un elemento distintivo y enigmático que atrae a visitantes y curiosos por igual. Estas piezas de arte e historia nos recuerdan la riqueza cultural y la diversidad de influencias que han moldeado esta encantadora ciudad a lo largo de los siglos.

👩🏻 Otros reportajes que seguro te gustarán