SANTA MARTA VILLA NAVIDEÑA
Cada año numerosas localidades de la provincia de Salamanca se suman a la magia de la Navidad con una gran ilusión. Un ejemplo de ello es Santa Marta Villa Navideña de Santa Marta de Tormes.
Santa Marta de Tormes ofrece desde los primeros días de diciembre y hasta después del Día de Reyes su «Villa Navideña», una iniciativa promovida por su ayuntamiento que ha convertido a la localidad en un referente navideño de la provincia salmantina.
Es un proyecto que nació en el año 2020, con el «Pequeño Pueblo de Navidad» y que se ha ido ampliando en los tres últimos años con nuevos elementos y emplazamientos. Santa Marta «Villa Navideña» destaca por su originalidad y porque todo lo expuesto en la calle se ha realizado de forma artesanal durante meses.
Iniciativas como la «Villa Navideña» de Santa Marta de Tormes se convierte en un atractivo perfecto para animar a visitar los municipios durante las festividades navideñas estimulando así las compras en el comercio local y promoviendo el consumo en los establecimientos hosteleros. Además, constituye un innegable encanto para los niños, preservando su ilusión en la época de la Navidad.
El Ayuntamiento de Santa Marta ha apostado este año por los espacios abiertos en los que los niños puedan hacerse fotos e interactuar con la decoración navideña. Aquí en su plaza principal, la plaza de España se ha instalado un espacio repleto de regalos para que los más pequeños puedan sentarse, y la nueva zona de Papá Noel donde se podrán hacer fotos con su trineo, el buzón o las botas.
Cascanueces, las casas encantadas, los bastones de caramelo, las galletas de jengibre, los muñecos de nieve, las cajas de regalo, los duendes y los caramelos, así como los ciervos elaborados con los restos de poda forma parte de una decoración totalmente artesanal que poco a poco se ha ido convirtiendo en una seña de identidad de Santa Marta en estas fechas.
La Villa Navideña se completa con la tradicional iluminación propia de esta época, a la que este año se han incorporado las coronas navideñas que decoran las farolas y la decoración de escaparates.
Por otra parte, esta Navidad se han programado actividades para dinamizar la Villa Navideña, un tren infantil, pasacalles , la visita de Papa Noel y carpas decoradas con motivos navideños donde se realizarán diferentes actividades como pintacaras, caricaturas
y taller.
Además se han programado dos actividades que se realizarán a través de una aplicación para fomentar las compras en el comercio local y a la difusión de la Villa, Por un lado, las personas que consuman o compren en los establecimientos locales entre el 5 de diciembre y el 6 de enero, podrán participar en un sorteo que se realizará el 8 de enero y que repartirá 20 cheques de 30 euros para gastar en el mismo establecimiento en el que se ha hecho la compra. Los participantes deberán añadir el nombre del establecimiento junto a la foto y no puede subirse más de una vez el mismo tícket.
Por otro lado, se pondrá en marcha una actividad para la difusión de la Villa a través de un juego de pistas y preguntas dirigido a los niños que se realizará de forma íntegra en las instalaciones navideñas. Los más pequeños deberán localizar a los cinco soldados cascanueces que esconden diferentes sorpresas y completar de este modo la misión. Cada semana, de entre todos los que superen este reto navideño se sortearán bonos de 10 viajes para montar en el tren de la Navidad. Se repartirán un total de 50 bonos con 10 viajes, distribuidos de la siguiente manera Para participar en estas dos actividades es necesario descargarse una aplicación gratuita y, una vez instalada, registrarse añadiendo el correo electrónico y el nombre.
Otros reportajes culturales
Puedes ver otros reportajes sobre historia y cultura de la provincia de Salamanca en nuestra sección de reportajes