Charo Ruano: Una Voz Poética que Traspasa Fronteras

Charo Ruano es una figura destacada en el panorama cultural de Castilla y León, conocida por su capacidad para explorar lo íntimo y mostrar la ternura que rodea la dureza de la vida.

Trayectoria Profesional

Durante varios años, Charo fue directora de la revista “Los libros de Castilla y León”. También dejó su huella como directora y presentadora del programa cultural “El cuarto de atrás” en Televisión Salamanca durante más de 12 años. Su presencia en los medios no se limita a la televisión, ya que es una colaboradora habitual en prensa y radio, aportando su perspectiva tanto en páginas de opinión como en secciones culturales.

Obras Publicadas

Con más de veinte obras publicadas, Charo Ruano ha demostrado ser una poeta versátil y comprometida. Entre sus obras, destaca “La Frontera”, un libro que invita a la reflexión sobre el eterno movimiento de los seres humanos que cruzan fronteras, un tema de triste actualidad cuando estos movimientos son impulsados por la miseria.

La Frontera: Un Poemario Relevante

“La Frontera” es un punto de inflexión en la escritura de Ruano. Concebido para ser leído en voz alta y compartido, el libro refleja su habilidad para abordar temas complejos con claridad y valentía. Este poemario, que ha cumplido 30 años desde su primera edición, sigue siendo relevante y se ha reeditado recientemente con 300 ejemplares disponibles en librerías a un precio accesible de 3 €.

charo ruano

Estilo y Temática

En sus poemas, ya sean cortos o narrativos, desfilan numerosos personajes que nos permiten vislumbrar sus vidas y experiencias. Charo Ruano nos muestra siempre el lado de la luz y la alegría, sin temor a decir las cosas claras.

Conclusión

La obra de Charo Ruano es un testimonio de su compromiso con la poesía como medio para explorar y compartir la condición humana. Su capacidad para conectar con el lector a través de sus palabras hace de ella una voz imprescindible en la literatura contemporánea.

Deja un comentario